Efecto barrido: capturando movimiento y el dinamismo
- The Xolo Art Administración
- 24 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 sept 2024

En el mundo de la fotografía, cada técnica aporta una forma única de contar historias visuales. Una de ellas es el efecto barrido, este estilo no solo le añade dinamismo, sino que también puede hacer resaltar la acción y darle un toque de movimiento a las imágenes.
El efecto barrido es una técnica fotográfica que crea una sensación de movimiento al difuminar el fondo de una imagen mientras se mantiene al elemento focal enfocado. Esto se logra moviendo la cámara en la misma dirección que el sujeto en movimiento durante la exposición. El resultado es una imagen nítida del sujeto en movimiento, con un fondo difuminado que sugiere velocidad, dinamismo y fluidez.

Esta técnica es ideal para deportes, retratos que contengan movimiento o cualquier situación donde la sensación de dinamismo sea la clave.
También puede generar cierto dramatismo, que aporta un sentido de emoción y energía a la imagen, haciendo que el espectador pueda sentir el movimiento,
¿Cómo podemos generar este efecto?
Este efecto lo podemos generar con cualquier tipo de dispositivo que nos deje poder manipular la velocidad de obturación. Cámaras DSLR, Mirrorless o incluso el teléfono en caso de que nos permita mover velocidad de obturación.
También podemos llegar a necesitar un trípode (opcional). Este puede darnos una estabilidad en la cámara si el sujeto que se va a capturar va demasiado rápido.

Ajustes
Para el efecto de barrido, generalmente se necesita una velocidad de obturación baja, entre 1/15, 1/60 y un máximo de 1/125 de segundo, esto depende mucho de la velocidad que lleve el elemento que vamos a fotografiar y las condiciones de luz, incluso se puede utilizar una obturación más lenta. Jugar con la velocidad es importante para obtener diferentes resultados y ver cual es el que mejor se ajusta a nuestras necesidades.
Elegir el modo de disparo también es importante. Configurar la cámara en modo manual nos da la opción de poder tener el control completo de nuestros ajustes, ISO, diafragma y velocidad de obturación. También podemos seleccionar prioridad de obturación, tendremos control sobre la velocidad de obturación y dejando así, que la cámara configure de manera automática el ISO y el diafragma dependiendo de las condiciones en las que nos encontremos.
Una apertura de diafragma moderada ayudará a mantener un buen enfoque en el sujeto mientras difuminas el fondo. Esto también depende de la calidad y cantidad de luz que tenga la escena.
La configuración del ISO va a depender la la cantidad y la calidad de luz que tengamos en ese momento.

. El movimiento es la clave para un buen barrido y posicionar tu cuerpo o el trípode para mantener la estabilidad al inicio del barrido.
. Seguir al sujeto, mover la cámara junto con el sujeto antes de realizar la captura y mantener la misma velocidad que lleva el sujeto es importante para que el barrido sea efectivo.
. Práctica, puede llevar tiempo el poder capturar al sujeto, también el acostumbrarnos al movimiento y no dudes en hacer varias tomas para perfeccionar la técnica.
El efecto barrido es una técnica que puede transformar una imagen estática en una explosión de energía y de movimiento. Con paciencia y práctica podrás dominar esta habilidad y darle más vida a tus fotografías.

Así que, ¡sal y captura ese movimiento!
Comments