Saul Leiter: Un maestro de la fotografía a color y el encanto de lo cotidiano.
- The Xolo Art Administración
- 23 sept 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 oct 2024

Saul leiter un verdadero pionero en el uso del color en la fotografía. Comenzó su carrera como fotógrafo en un momento en que la fotografía en blanco y negro predominaba. Su obra se destaca por su capacidad para capturar la belleza de lo cotidiano, fusionando la estética del arte con la realidad de la vida urbana.

Saul Leiter (1923 - 2013) nació en Pittsburgh y era el hijo importante de un rabino talmúdico (maestro que conoce la ley judía y la Torá, y que además era el jefe espiritual de una comunidad judía o sinagoga). Su vida fotográfica inició a los 12 años cuando su madre le regaló una cámara Detrola en 1935.
Saul Leiter nació en una familia judía ortodoxa y estudió pintura en la escuela de bellas artes de Boston. Sin embargo, fue la fotografía lo que realmente capturó su imaginación y creatividad. En los años 40's se trasladó a Nueva York. Donde comenzó a documentar la vida en la calles con una cámara de 35 mm, un formato que le permitió ser más ágil y discreto.

Saul Leiter inició su obra en blanco y negro, pero hacia la década de 1950 experimento con la película a color, cuando ningún fotógrafo serio se interesaba en el cromatismo. Es una de sus características más distintivas de la obra de Saul Leiter, su uso innovador del color, en donde podía transmitir emociones y atmósferas. Sus imágenes están repletas de matices, donde los colores vibrantes se entrelazan con sombras y luces sutiles.
En 1953 Edward Steichen había incluido 23 fotografías de Leiter en blanco y negro en el Museum of Modern Art y otra veintena de imágenes, estas a color en la exposición del mismo museo titulada “Experiment Photography in Color” (1957).
El trabajo a color de Saul Leiter fue publicado en Esquire y Harper's Bazaar por Henry Wolf. El fotógrafo permaneció activo haciendo fotografías para Elle, Vogue versión británica. Queen, Nova y Show hasta la década de 1990. A Pesar de todo, su trabajo personal permaneció oculto por más de cuatro décadas.

Saul Leiter era un maestro de la composición, forma una imaginaría habitada por reflejos, gotas de lluvia, taxis amarillos, marcos de puertas, escaparates y rojos vibrante. Muchos grandes maestros, entre ellos el mismísimo Cartier-Bresson eludían el color, una capa de significado extremadamente compleja.
Sin embargo, Saul Leiter hizo del cromatismo un protagonista que se complementa perfectamente con sus encuadres naturales, reflejos y esa constante marca de enunciación, es decir, el fotógrafo se revela así mismo como un fisgón que merodea la calle y atisba oculto. Son fotografías donde el observador se convierte en cómplice del fotógrafo y logra una intimidad especialísima con Leiter.
Es como ir de aventura con un amigo que le dice a uno "¡Mira hacia allá! ¿Ya viste?”.

Saul Leiter publicó varios libros de fotografía, incluyendo “Saul Leiter, Early Color” y “Saul Leiter: Photographs”. Estos volúmenes no solo muestran su trabajo, sino que también proporcionan una reflexión sobre su enfoque artístico. Su influencia se extiende hacia fotógrafos contemporáneos que buscan capturar la esencia de lo cotidiano con un nuevo enfoque.
Saúl Leiter es un icono de la fotografía, que ha dejado huella indeleble en el arte visual. Su habilidad para captar lo cotidiano con una paleta de colores vibrantes y composiciones innovadoras lo convierte en un referente indispensable para cualquier amante de la fotografía. Su legado perdura, inspirando a nuevas generaciones a ver la belleza en lo simple y lo familiar.

Saúl Leiter no solo nos enseña sobre fotografía, sino también sobre cómo observar el mundo que nos rodea con un ojo más atento y apreciativo.
Comentários